jueves, 17 de septiembre de 2020
Wayra - Viento
Graffitimural para el Centro Cultural Wayra ,SJM - Lima #Wayra #rostro #mural #graffitimural #graffiti #viento #arteurbano
Etiquetas:
arteurbano,
graffiti,
graffitimural,
lima,
mural,
olfer,
streetart,
viento,
wayra
miércoles, 19 de agosto de 2020
I N D I G N A N T E
INDIGNANTE !!!!!
Nuevamente han borrado mis obras murales en el centro lima, por la presión de la
Municipalidad de Lima
a los dueños de los muros, coaccionándoles a través de una sanción administrativa ¿Por qué? ¿Qué es esto señores?, otra vez la política censuradora residual de Castañeda en la gestión Muñoz. Total rechazo y repudio a estos actos de cobardía, al arte es para el pueblo, no nos callaran.
fotografía : Walter Flores
PUKA PICANTE
Mural "Puka Picante"
Obra con Bridguith Valverde , en coordinación con la Asociación cultural Retama y auspiciado por la Municipalidad Provincial de san Juan Bautista - Ayacucho
gracias a todos los amigos que fueron parte de esta obra.
Había una historia, la de un guerrero chanka que regresó vivo de una batalla contra un grupo de soldados del imperio Inca, regresó a tierras cercanas al actual sitio de Huamanga, donde allí vivía a la defensiva eterna, a la guerra constante, a la pelea diaria por defender territorios.
Ese día que salvó su vida al escapar herido de sus enemigos, y al sorprender a sus parientes por sus duras heridas, reposó sobre los campos que todavía eran suyos y al ver la sangre que tenía sobre el cuerpo y al gritar: “puka” de dolor, su madre le preparó un gran plato de carne de llama aderezada con salsa de maní y beterraga. Luego de saciarse el soldado regresó a luchar, pero nunca volvió.
Es un plato tradicional y popular del Departamento de Ayacucho, rico en calorías y de sabor muy agradable. Este plato fue consumido inicialmente por los pobladores rurales o campesinos durante las diversas actividades comunales que realizaban en beneficio de su comunidad como por ejemplo en la construcción de locales comunales, construcción de caminos, acequias, entre otros.
TODOS SOMOS MIGRANTES
Mural "Todos somos Migrantes"
Obra junto a los Maestros Leonardo Casimiro, Nelly Fernandez y Procultura
Migrar es un derecho fundamental no solo porque esté consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sino porque es parte fundamental de la humanidad, visible desde los primeros pueblos nómades hasta hoy.
Esta obra mural se concibió durante las movilizaciones populares por la democratizacion de la sociedad, en convivencia con nuestros hermanos chilenos , dominicanos, haitianos, peruanos, venezolanos y colombianos.
Independencia - Santiago de Chile
Etiquetas:
arteurbano,
banderas,
casimiro,
chile,
fernendeaz,
graffity,
latinoamerica,
leonardo,
mural,
nelly,
niños,
olfer,
peru,
semillas
MUJER ANCESTRAL
Detalle del mural en Villuco, Concepcion Chile, mural realizado junto a Bridguith Valverde Davila.
#arte #latinoamericano #mujer #mural #ancestral #mestiza #pueblos #olfer #peru #concepcion #villuco #chile
Tampishitanake Nokipatsiki
Mural "Tampishitanake Nokipatsiki"
Que en lengua Ashaninka significa fuerza rebelde de la Naturaleza
Obra junto a @bridguith_valverde para el Museo a Cielo Abierto Unión - Comas
Un agradecimiento a este nuevo proyecto muralistico en el barrio de parque Unión a los vecinos quienes nos vienen dando las fachadas de sus casa y a los Hermanos Nashi Irova por la traducción y apoyo.
Etiquetas:
ahaninka,
amazonia,
ashaninka,
fuerza,
graffiti,
mural,
naturaleza,
niños,
olfer,
resistencia,
sahaninka,
selva,
streetartist
Paredes pintadas en América Latina
La obra mural Caleta Mestiza es publicada en el Libro "Paredes pintadas en América Latina. edición Ocho Libros - Chile
agradezco a los investigadores del arte latinoamericano por tener en cuenta mis producciones artísticas#arte #latinoamericano #libro #mural #caleta #mestiza #olfer
Etiquetas:
americalatina,
artepbulico,
artepublico,
artepulico,
artpulbic,
caleta,
caletamestiza,
libro,
mestiza,
mural,
olfer,
paagonia,
paredes,
patagonia,
streetart
viernes, 7 de agosto de 2020
Ponencia Latinoamericana
Acceso a inscripciones para conferencias por día.
Favor ir al siguiente enlace.
Inscripción (Cupo Limitado): http://www.arq.unne.edu.ar/encuentro-virtual-de-muralismo/
Puedes seguir la transmisión en vivo en:
https://www.facebook.com/arqunne/
Etiquetas:
america,
analisis,
arte,
artepublico,
cnferencia,
crisis pandemia,
debate,
encuentro,
latinoamerica,
muralismo,
olfer,
perszpectivas,
peru,
primer,
social,
transformacion,
virtual
MOCHE
"Músico Moche"
Lima punku Chalk Festival
Ministerio de Cultura del Perú
Practicando con las tizas y la anamorfosis.
Con el apoyo de
#anamorfosis #chalk #3d #moche
Etiquetas:
3D,
anamorfosis,
festival,
intervencion,
LIMACHALK,
olfer,
pintura,
PISO,
PUNKU,
TIZAS
CHIHUACO
Mural “Chihuaco”
Según la tradición oral andina es esta ave la que dio al ser humano la posibilidad para que coma tres veces al día y no una como lo pidió Dios.
En el Perú el hambre sigue en aumento donde la anemia golpea con más fuerza a nuestros niños, y según estadística la pobreza ha aumentado ( 20.7% en 2016 a 21.7% en 2017), eso es pues el crecimiento económico de los capitalistas, donde nos hacen creer que crecemos con este modelo económico y que el gobierno combate la corrupción, cuando el sistema en esencia es corrupto.
Dejo un nuevo mural en Chupaca, Chongos bajo, y agradezco a las autoridades municipales quienes apuestan por el muralismo para su comunidad para que sea parte del paisaje comunitario.
El arte es de todos y no para que un grupo de empresas saquen provecho de los murales para promocionar el consumo de sus productos.
#chihuaco #chupaca #Parque #chongosbajo #mural
https://rpp.pe/economia/economia/pobreza-en-el-peru-aumento-y-lucha-contra-la-desigualdad-se-estanco-en-los-dos-ultimos-anos-noticia-1183042
Según la tradición oral andina es esta ave la que dio al ser humano la posibilidad para que coma tres veces al día y no una como lo pidió Dios.
En el Perú el hambre sigue en aumento donde la anemia golpea con más fuerza a nuestros niños, y según estadística la pobreza ha aumentado ( 20.7% en 2016 a 21.7% en 2017), eso es pues el crecimiento económico de los capitalistas, donde nos hacen creer que crecemos con este modelo económico y que el gobierno combate la corrupción, cuando el sistema en esencia es corrupto.
Dejo un nuevo mural en Chupaca, Chongos bajo, y agradezco a las autoridades municipales quienes apuestan por el muralismo para su comunidad para que sea parte del paisaje comunitario.
El arte es de todos y no para que un grupo de empresas saquen provecho de los murales para promocionar el consumo de sus productos.
#chihuaco #chupaca #Parque #chongosbajo #mural
https://rpp.pe/economia/economia/pobreza-en-el-peru-aumento-y-lucha-contra-la-desigualdad-se-estanco-en-los-dos-ultimos-anos-noticia-1183042

AMAZONIA
Mural "Amazonía" - Centro de Lima
Gracias al apoyo de la ciudadania se concretó la nueva obra mural amazonia que es el homenaje a nuestros pueblos ancestrales quienes luchan por la defensa nuestra tierra, contra su saqueo y destrucción, contra el embate capitalista.
Agradezco a todos los que se sumaron a trabajar a
Bridguith Valverde
@jesuspalmares @gabrielgarcia de México y a cada uno que nos acompaño y defendió de la ignorancia del personal municipal.Se vienen más murales en Lima 



Mural "Amazonía" - Downtown Lima
Thanks to the support of the citizens, the new Amazonia mural was made, which is the homage to our ancestral peoples who fight for the defense of our land, against its looting and destruction, against the capitalist onslaught.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)