pintura de 120 cm x 60 cm
viernes, 21 de diciembre de 2012
en Huechuraba"
con los compas de chile en el Kiosko de Recoleta , Huechuraba , para el Museo de la Pincoya. Con GVZ y Defos
sábado, 1 de diciembre de 2012
"Libertad de pensamiento"
Mural, "Libertad de Pensamiento" Cristo y Galileo perseguidos Politicos, gracias a los amigos del Museoacieloabiertoen La Pincoya por la invitación
viernes, 16 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
Reportaje - Godoy Cruz
Felicitar a los organizadores de este gran encuentro, a los
colegas muralistas por convivir una semana en
jornadas de andamios y mucha pintura..
A partir del minuto 10 intervengo"
Etiquetas:
ecuentro godoy cruz,
mendoza,
muralismo,
olfer leonardo,
peru.,
reportaje,
rodolfo walsh
RODOLFO WALSH
Excelente periodista, en su crónica "Operación masacre" denuncia la dura opresión de la burguesía argentina. A través de una rigurosa investigación en su crónica "Quien mato a Rosendo" muestra las miserias del revisionismo enquistado en la dirigencia de los sindicatos obreros. Se unió a la insurgencia de los montoneros, autor de la carta a la junta militar.
Walsh deja huella en la escritura y la consecuencia por transformar la sociedad.
fue desaparecido en 1977
fotografias, Andres Antonacci
En el marco del IV Encuentro Latinoamericano de Muralismo en Godoy Cruz Mendoza, participamos representando al Perú, Shirley Rodriguez, Leonardo Casimiro y yo, Olfer Leonardo como el director del equipo , Red Andamio.
lunes, 15 de octubre de 2012
"Grito"
en el centro cultural CCori Wasi - Lima, Con el Colectivo Mdh - Red Andamio. Expo Bestiarios, gracias a El Carton
![]() |
Etiquetas:
bestiario,
centro cultural ccori wasi,
grito,
lima,
mdh colectivo,
mural,
olfer,
peru
domingo, 14 de octubre de 2012
"Apoteosis de Tupac Amaru II"
En el marco del Encuentro Latinoamericano de Arte Público y Muralismo “Bicentenario”, organizado por la Municipalidad de Cosquín, la Agencia de Cultura, Educación, Turismo y Deportes S. E. la Escuela de Cerámica Huanquero y el Movimiento Nacional de Muralistas de Argentina “Ítalo Grassi” el Perú participó representado por el muralista Olfer Leonardo , director del Equipo Muralista Ejecutor, conformado por Cecilia Aguiló (Córdoba) , Luciana Muñoz (Córdoba) y la participación especial de los muralistas Gisel Rosso ( Santa Fe) , Gustavo Baldovino (Uruguay)
La temática del Encuentro estuvo referida a la "Liberación de América Latina" conmemorando así el Bicentenario. Ante esto la propuesta visual desarrollada fue el gran movimiento anticolonial de Túpac Amaru II en 1780.
En una pared de 42 metros cuadrados en el Barrio Elias Romero, calle Salta y Florencio, plazoleta Cosquin se trabajó colectivamente la escena del levantamiento campesino liderado por José Gabriel Condorcanqui quien se alza como figura principal de la obra mural arengando con el puño en alto sobre un caballo blanco mientras Micaela Bastidas - al lado superior derecho- agita la bandera del Cusco. En la parte inferior derecha y en primer plano un campesino de chullo y poncho armado con carabina se entrega a la acción, alrededor se encuentra toda la masa organizada y armada; tras ella se alzan los andes, verdes grises desde donde se aprecia el naciente sol que inunda un vibrante amanecer.
El presente Mural se reafirma en la verdad histórica de que la Independencia del Perú –no fue un hecho aislado- sino más bien la conclusión de todo un proceso político, más de 50 años de cruenta, dura y heroica lucha popular cuyo remate triunfal fueron los últimos 14 años desde las juntas americanas del 1810 a la batalla de Ayacucho en 1824.
Resaltamos así –desde el arte- al movimiento de Túpac Amaru - que remató todo el proceso de la lucha indígena- movilizó 100 mil hombres y convocó a campesinos, criollos y mestizos dentro de un programa contra la mita (esencia de la forma servil de la opresión feudal), los obrajes, el repartimiento, los corregidores, las alcabalas, etc., extendiéndose desde Cuzco y puno hasta Bolivia, poniendo en grave riesgo el dominio virreinal, repercutiendo en Argentina, Colombia y México y más allá de América; movimiento derrotado pero que removió y socavó el virreinato preparando así condiciones para la emancipación.
Aprovechamos la ocasión para saludar y reivindicar la gesta heroica de los pueblos que luchan día a día contra la opresión, demostrando así que las masas hacen la historia y que en su brega van forjando sus propios dirigentes que las representan y dirigen sus luchas., así como a Tupac Amaru lo descuartizaron, hoy a muchos dirigentes se les persigue, otros devienen en prisioneros políticos, ya que se criminaliza la protestas populares.
Agradeciendo a los organizadores del festival ,a la junta vecinal Elias Romero quienes fueron parte integrante del proceso Mural, le entregamos al Pueblo de Córdoba , del Perú y en general , la obra mural , que será un espacio para reflexionar el proceso de luchas que se desarrollaron en el Perú virreinal , y seguir construyendo desde el campo visual , nuestra historia e idiosincrasia de los pueblos latinoamericanos.
Equipo Muralista Ejecutor
Córdoba Abril 2011
miércoles, 29 de agosto de 2012
Mural "Madre II"
Dedicado a nuestras madres, que dia a dia salen adelante, a nuestras madres que migraron de su tierra en busca de mejores condiciones de vida.
con Luis Urrego "Red Andamio" Mural en el marco del encuentro de Arte Urbano en La paz, Bolivia
Mural "Madre"
Conformamos la Red Andamio...con Luis Urrego Gamarra y el colectivo MDH, para la expo Universo Denso,
Etiquetas:
leonardo,
maternidad,
mdh,
mural madre,
olfer
jueves, 9 de agosto de 2012
Mural "COBRIZO"
Mural "COBRIZO" Dedicado al proletariado especialmente al minero, quienes vienen luchando por demandas que están a la orden del día: salario, jornada y condiciones de trabajo.
Galeria 80m2 Barranco, Lima - en el marco del proyecto AFUERA - Cerro de Pasco
Galeria 80m2 Barranco, Lima - en el marco del proyecto AFUERA - Cerro de Pasco
Este mural esta en la 6ta sala de la Casona de 80 m2
Etiquetas:
8 horas,
afuera,
beneficios,
cerro de pasco,
explotacion,
jornada,
lucha,
minero,
mural,
Perú,
salario
Mural "Silveria Tufino"
Mural "Silveria Tufino" mártir de la toma de tierras del pueblo de rancas (1960), enfrentando a la compañía ,minera Cerro de Pasco Cooper Corporation, es asesinada luchando junto a 2 campesinos mas, esta obra es un homenaje a todos los martires.
En el marco del PROYECTO AFUERA vol I
Web http://www.proyectoafuera.com/
sábado, 28 de julio de 2012
Herranza Andina , Rancas
Etiquetas:
afuera,
cerro de pasco,
colectivo yaro,
fiesta,
herranza andina,
leonardo,
mural,
olfer,
peru,
pueblo,
rancas
Proceso mural en Rancas, Cerro de Pasco
Proceso Mural Herranza Andina, en el marco del proyecto Afuera vol I, participe con este mural junto al Colectivo Yaro de Cerro de Pasco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)